En los cómics, se le llama crossover a algún acontecimiento en el cual aparecen personaje que son de distintos cómics en un encuentro no común. Por ejemplo, si aparece Hulk con Spider-Man, o Flash con Batman, ya estamos hablando de un crossover.
Marvel utilizó ésta técnica histórica y espectacular mente en los 80 con el primer evento de gran magnitud de la casa editorial, "Secret Wars" donde aparecían personajes de distintas series de Marvel como Avengers, Los Fantastic Four, X-Men y Spider-Man.

En la historia del cómic el crossover ha sido un recurso de las casas editoriales para llamar la atención del público y vender un poco más o hacer publicidad a alguna serie o acontecimiento, actualmente sigue siendo utilizada pero es mucho mas común que antaño.
En lo personal me gustan mucho los crossovers en los que Spider-Man juega un papel importante, y mi favorito es el evento de Marvel, "Civil War", es terriblemente bueno, el mejor crossover de Marvel para muchos, incluyéndome por supuesto.
Marvel utilizó ésta técnica histórica y espectacular mente en los 80 con el primer evento de gran magnitud de la casa editorial, "Secret Wars" donde aparecían personajes de distintas series de Marvel como Avengers, Los Fantastic Four, X-Men y Spider-Man.

Resulta aun más épico cuando cuando los crossovers suceden con personajes de distintas editoriales, cosa que ha sucedido, como en "Superman vs The Amazing Spider-Man: The Battle of the Century" el cual se publicó en 1976, a cargo por supuesto, de DC y Marvel.
En lo personal me gustan mucho los crossovers en los que Spider-Man juega un papel importante, y mi favorito es el evento de Marvel, "Civil War", es terriblemente bueno, el mejor crossover de Marvel para muchos, incluyéndome por supuesto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja tu comentario!